El arroz a banda es un plato de arroz típico de la zona oeste costera de la provincia de Alicante y Murcia, extendiéndose su popularidad hasta el Garraf y Barcelona. Es un plato de pescadores, que antiguamente consistía en rape, merluza, escorpa u otros pescados similares, que se cocían con patatas y cebollas y con el caldo resultante de la cocción se elaboraba el arroz, como mero acompañamiento del pescado, de ahí su nombre: el pescado con arroz “a banda”.
Imagen de s3.amazonaws
He aquí la receta de este plato, el cual es sencillamente exquisito. Sólo hay que animarse a elaborarlo y a deleitar nuestro paladar.
Ingredientes:
– 1,5 kilos de pescados variados
– 300 gramos de tubo de calamar
– 3 dientes de ajo
– 250 gramos de tomates perita
– 400 gramos de papas medianas
– 300 gramos de cebollas
– 250 cc de aceite de oliva
– 2 cucharaditas de pimentón dulce
– Sal y pimienta a gusto
– 600 gramos de arroz
– 2 cucharadas de perejil
– Azafrán
– Caldo de finas hierbas
Elaboración:
Limpiar los pescados. Trocear el calamar en cuadrados regulares. Picar los ajos, rayar los tomates, pelar y limpiar las papas y cebollas.
Disponer 150 cc de aceite de oliva en un sartén e incorporar las cebollas y papas enteras. Freírlas, dándolas vuelta para que se doren. Añadir una cucharadita de pimentón dulce, sal y cubrir con agua.
Cocinar durante media hora aproximadamente. Cuando estén cocidas, disponer en el mismo caldo los pescados trozados y cocinar durante 10 minutos. Disponer en paellera el resto del aceite, freír el calamar, añadir los ajos picados, el perejil y otra cucharadita de pimentón.
Incorporar el caldo de la cocción de las papas, cebollas y pescados. Añadir el azafrán diluido. Continuar la cocción a fuego suave durante 20 minutos.
Volver a calentar el pescado en el resto del caldo que quedó junto con las papas y cebollas. Disponer en una fuente los trozos de pescado acompañado de las papas y las cebollas. Añadir el arroz cuando rompa a hervir.
Perdón pero difiero totalmente sobre el origen del “arros a banda” que usted espone y desde luego no lleva “papas”, la traducción literal al castellano sería “arroz aparte” y su origen está en la costa valenciana y alicantina, y la terminología “papas” no se utiliza en la comunidad valenciana ( además de que ese ingrdiente no figura en la verdadera receta)que es una receta marinera de condimentar el arroz
SE me olvidaba la foto que usted muestra es del arroz que se denomina en valencia “del señoret” ( del señorito) que es una variante del arros a banda sin “mncharse” los dedos, osea con la gamba, etc pelada ya
El arroz a banda, como su propio nombre indica es un plato princial de pescado con patatas y cebollas, acompañado por el arroz, “a banda”(a parte), pero el arroz no lleva nada del guiso principal, excepto el caldo. Los moluscos y mariscos son opcionales, puesto que este era un plato de pescadores, gente pobre (por eso lo de las patatas y cebollas)y elaboraban el caldon con pescado de roca (que antes nadie quería). Al arroz dependiendo de las capturas se le echaba marisco o no. Con el fondo(caldo) del pescado era suficiente para hacer un arroz cuya función era acompañar el plato principal. La variante “del señoret” (del señorito) es la que lleva pescados y mariscos peladitos en el arroz y se sirve como plato único. Esta receta la heredé de mis abuelos, pescadores por cierto. Saludos.
Una cocinera de valencia años ha.