La caldereta es una especie de guiso de origen antiguo que se caracterizaba en sus comienzos por elaborarse al aire libre. Generalmente se prepara con cualquier tipo de carne o pescado en combinación con diversos ingredientes como tomates, cebollas, mejillones, pimientos y condimentos como el aceite, el vinagre y hasta jugo de limón.
Habitualmente, las calderetas se cuecen en calderos de cobre y resultan ideales como los platillos principales de reuniones o eventos importantes. A continuación ofreceremos una receta muy práctica para elaborar una caldereta de carne de cordero.
Es verdaderamente fácil de preparar, rinde para cuatro comensales y utiliza uno de los tipos de carnes más gustosas y tradicionales en el país. Esta carne, combinada con ingredientes como el ajo, la cebolla, el vino blanco y los diversos condimentos, resulta toda una experiencia para el paladar que no se puede dejar de probar.
Ingredientes:
– 1 kilogramo de carne de cordero troceada (preferentemente el pecho o la espalda)
– 50 gramos de manteca
– 3 dientes de ajo
– 1 cucharada de hierbas secas (tomillo, orégano, etcétera)
– 250 gramos de cebolla
– 2 cucharadas de harina
– 100 centímetros cúbicos de vino blanco seco
– 200 centímetros cúbicos de caldo de carne (o agua)
– 1 hoja de laurel
– 1 ramita de hierbabuena
– Pimienta a gusto
– Sal a gusto
Preparación:
En primer lugar, condimentar la carne previamente cortada en trozos con sal y pimienta a gusto. Por otro lado, aderezar con las hierbas secas.
Calentar en una cazuela la manteca, incorporar los ajos pelados y dorarlos un poco. Dejar aparte.
Añadir la carne a la cazuela y dorar a fuego medio. Cuando esté a punto, agregar la cebolla picada finamente y dejar cocinar unos momentos más hasta que la carne quede tierna.
Incorporar la harina, remover y empapar con el vino blanco. Cuando éste se haya evaporado, cubrir con el caldo o el agua y las hojas de laurel. Dejar cocinar durante media hora aproximadamente.
Incorporar a la cazuela los ajos fritos previamente triturados junto con la hierbabuena y la pimienta. Dejar cocinar unos minutos más y servir.
Imagen de posadamanolonyatra
Yo no le añadiría tanta harina ya que según las medidas de los ingredientes, mucha harina y poco agua, se queda muy espeso y puede agarrarse. Por lo demás queda riquísima.