Estas son, según los mejores cocineros, las mejores recetas Vegetarianas perfectas para el Día del Padre

Son muchas las recetas que se pueden preparar el día del padre, desde el famoso pavo relleno a otro tipo de platos que pueden convertirse en una auténtica delicia para enmarcar un día como éste, pero lo cierto es que los que son vegeterianos o veganos puede que piensen que sea una celebración en la que no pueden degustar de mucha comida cuando en realidad no es así. En Sabor Gourmet pensamos en todos y por ello os damos ahora las mejores Recetas Vegetarianas para el día del padre.

Siempre resulta sencillo encontrar recetas para el día del padre que tengan como ingrediente principal la carne, por eso hemos pensado en hacer un artículo con recetas vegetarianas. El menú que puedes preparar en el día del padre no tiene porqué ser menos delicioso y elaborado que lo típico, nuestra propuesta sería un menú variado que puedan degustar todos los comensales.

Sabemos que el pavo es lo tradicional cuando llega el día del padre pero eso no quiere que no podamos apostar por otros platos y recetas y más cuando tenemos invitados, o nosotros mismos, que son vegetarianos.

Estas son nuestras recetas vegetarianas para el día del padre:

Entrantes vegetarianos para el día del padre

Para una cena como ésta puedes preparar unos deliciosos entrantes para ir abriendo el apetito, personalmente disfruto muchísimo del humus con pan de pita, me parece un plato fácil y rico que suele encantar a todos los comensales.

un barja con champiñon fundido

Si a esto le añades unas tapas de quesos o la tapa que hemos preparado de Un Barja con pisto, dejarás a tus comensales boquiabiertos.

Por otro lado puedes probar a hacer este entrante a base de alcachofas y como Acción de Gracias es una celebración muy casera nada mejor que hacer unas ricas alcahofas al horno.

Ingredientes para hacer Alcachofas al horno

  • 6 alcachofas
  • 4-5 dientes de ajo
  • 1 trozo de raíz de jengibre fresca
  •  perejil fresco
  • pimienta negra en grano
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Preparación para hacer Alcachofas al Horno

Comenzamos cortando los tallos de las alcachofas y les hacemos un corte recto para que se mantengan en pie.

Cogemos las alcachofas por la base y golpeamos la parte superior sobre la mesa de trabajo para que se abran y podamos introducir la salsa en su interior. Colocamos las alcachofas en la bandeja del horno, previamente untada con un poco de aceite de oliva.

Pelamos los dientes de ajos que se tendrán que cortar en dos o tres trozos. Se pela el jengibre y se ralla para evitar las posibles fibras. Una vez hecho esto, se añade la pimienta en grano, el perejil y la sal, se tritura en el mortero o suribachi hasta que consigamos una pasta y echamos a continuación el aceite de oliva hasta obtener la densidad deseada. Se rellenan las alcachofas con un par de cucharaditas de este aderezo.

Rociamos las alcachofas con un poco de aceite de oliva y se meten en el horno precalentado a 220º C, reduciendo la temperatura a 200º C en el momento de introducir las alcachofas. Horneamos durante 35-45 minutos, en función del tamaño de las alcachofas, y no os preocupéis si veis que hojas exteriores han quedado negras, ya que lo importante es que sea tierno y jugoso.

Primer plato vegetariano para el día del padre

Crema de calabaza

En estas fechas un plato de cuchara siempre se agradece por lo que nuestra propuesta es preparar una crema de calabaza o de cualquier otra verdura que te guste. En esta receta de crema de calabaza verás cómo puedes prepararla fácilmente y disfrutar del día,  porque una vez que la tengas hecha sólo es cuestión de calentar cuando lleguen los invitados y puedes estar más relajado. Puedes ver la receta completa aquí «Crema de calabaza»

Puré de calabacín

Otra opción es el puré de calabacín, una crema que podéis preparar con facilidad y hacer grandes cantidades si vais a ser varios comensales. Aquí la receta: «puré de calabacín»

pure de calabacín

Sopa detox de vegetales

¿Os apetece algo ligero como una sopa? Os proponemos la Sopa Detox de Vegetales de Estación, ideal para el frío. Los ingredientes que necesitáis (para 16 tazas de sopa) son los siguientes: Media cebolla roja (picada), tres dientes de ajo, picados finos, una cucharada de aceite extra virgen de oliva, tres tazas de agua o de caldo de vegetales, cuatro tazas de vegetales de estación en trozos: batata, calabaza, zanahoria, apio, coliflor, tomates. Dos cucharadas de salsa picante, una cucharada de pimienta roja en trozos, una cucharada de pimienta molida fresca, una cucharada de curry en polvo y otra de chili en polvo. Sal al gusto de cada uno, una taza de leche de coco y cebollín picado que es opcional para acompañar.

Para preparar la sopa tenéis que seguir estos pasos: en una olla para la sopa, saltead la cebolla y el ajo con aceite de oliva, cuando estén pochados agrega el agua o caldo, después añadid los vegetales que antes hemos nombrado, la salsa picante y especias. Dejad que hierva a fuego lento durante unos treinta minutos, a continuación añade la leche de coco y déjala cocinar unos diez minutos, pasa la batidora para que la sopa sea suave y uniforme.

Sirve la sopa en un bol o recipiente que os resulte cómodo para más tarde servir y añade por encima cebollín picado, ya tenéis lista la sopa detox de vegetales de estación.

Quiche de verduras

Y ¿por qué no? Una Quiche de verduras que es también buenísima y te puede servir como receta perfecta para el día del padre. En este enlace, tienes la receta de la Quiche de verduras.

Lasaña de calabaza y acelgas

Para hacerla necesitas:

  • Aceite de olvida
  • Sal
  • Una calabaza
  • Salsa de tomate
  • Ajo
  • Levadura
  • Hierbas o especias
  • Pimienta negra
  • Champiñones
  • Acelgas
  • Estragón
  • Romero
  • Chile rojo
  • Tofu
  • Vinagre de manzana

Para hacerla tenemos que vaciar la calabaza y mezclarla con aceite y ponerla a hornear. Mientrar vamos preparando en una sartén, con un poco de aceite, hacemos el ajo y lo mezclamos con la salsa de tomate, la levadura, las hierbas y la pimienta. Después, en otra sartén, preparamos con un poco de aceite los champiñones, las acelgas, el estragón y el romero. Y en otro recipiente trituramos el tofu con levadura, sal y el vinagre.

Ahora preparamos nuestra lasaña, intercalando las capas de todo lo que hemos preparado. Primero colocamos la calabaza, después el queso, a continuación el preparado de champiñones, después la mezcla de salsa de tomate y otra capa de calabaza. Continuamos colocando estas capas en el mismo orden hasta tener nuestra lasaña preparada y la ponemos en el horno durante 40 minutos.

Segundo plato vegetariano para el día del padre

Aunque pueda parecerte algo simple si sabes cómo hacer una buena presentación, deja de ser algo cotidiano a convertirse en una auténtica delicia para todos los sentidos: visual, olfativo y paladar.

Este plato lo disfruté en Hacienda Zorita y está compuesto de zanahoria, calabaza, calabacín, pimiento, espárragos trigueros, cebolla morada, pero puedes añadirle o quitarle aquellas verduras que más te gusten. Con sólo un chorrito de aceite de oliva por encima y una pizca de pimentón (picante o dulce según al gusto) podrás tener un plato sensacional.

Otra opción es un milhojas de calabacín y berenjena que resulta impresionante, fácil de preparar y con un sabor impresionante. Muy, muy recomendable.

milhojas_verduras_berenjenas

Postre vegetariano para el día del padre

Os vamos a hacer dos propuestas iniciales. ¿Alguna vez habéis probado la tarta de zanahoria? Fácil de preparar, una mezcla impresionante de sabores y texturas, una presentación que podéis copiar a ésta o hacerle personalizada. Muy, muy recomendable. Podéis ver la receta en «Tarta de zanahoria«.

tarta zanahoria

Otra opción es la tarta de manzana, que en esta etapa del año podéis encontrar multitud de manzanas y las reinetas están de temporada. Tenemos muchas recetas con manzanas, desde bizcochos más sencillos a elaborados, a una tarta de manzana con crema que está impresionante, aquí la receta: «tarta de manzana y hojaldre»

tarta de manzana

Y como receta «extra» para el día del padre nada como elegir una rica tarta de calabaza, que también es perfecta. Pincha aquí para saber cómo hacer un bizcocho de calabaza.

Seguro que conocéis la tarta de calabaza pero ¿qué nos decís de la tarta de calabaza vegetariana cruda y sin gluten? Para la masa sólo necesitáis un cuarto de una taza de avellanas crudas, picadas finas,  3/4 taza ccooa crudo en polvo, media taza de aceite extra virgen de oliva y nueve dátiles de medjool, os recomendamos que los aplastéis con un tenedor.

recetas-vegetarianas-para-accion-de-gracias-tarta-de-calabza-vegetariana

Para el relleno necesitaréis ocho onzas de queso crema, cinco cucharadas de mantequilla sin sal, media taza de azúcar de coco, una cucharada de extracto de vainilla, una cucharada de melaza, dos chucharaditas de especias para tarta de calabaza y una lata de quince onzas de puré de calabaza.

¿Qué recetas vegetarianas son las que soléis preparar?

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar