

El flan de chocolate es uno de los postres más deliciosos que podéis encontrar en nuestro recetario. Sabor, aroma, textura… Os mostramos cómo prepararlo fácilmente.
Preparar un flan casero es tan fácil y tan delicioso que se puede convertir en vuestra receta favorita. Personalmente, me cuesta decidir entre las natillas de chocolate y el flan de chocolate pero, os recomiendo que lo probéis vosotros mismos para escoger el que os va mejor para cada ocasión.
¿Cómo hacer flan casero?
La receta que hoy os compartimos es de Alfonso de Derechupete, al final se ha convertido en uno de nuestros referentes en la cocina y ante las dudas siempre busco su buen hacer desde Galicia.
Índice del artículo
Flan de chocolate: Ingredientes
- 1/2 litro de leche entera
- 5 huevos
- 150 gr. chocolate negro postres
- 75 gr. cacao en polvo sin endulzar
- 100 gr. azúcar
Para el caramelo:
- 200 gr. de azúcar
- 14 cucharadas de agua
Flan de chocolate: Preparación
Lo primero que vamos a hacer es el caramelo. Ya sabéis que hay diferentes formas de prepararlo, en estas recetas podéis ver las diferentes opciones: cómo hacer caramelo liquido o Tarta tatín de manzana, que tiene caramelo. Échalo en el recipiente una vez que lo tengas, muévelo para que el caramelo se extienda por las paredes del mismo.
Pon a calentar la leche pero sin que llegue a hervir, cuando alcance la temperatura idónea es el momento de retirarla del fuego, echarle el cacao en polvo y el chocolate de postres. Remueve de manera constante hasta que esté bien deshecho y lo dejas que se enfríe.
En otro recipiente tienes que mezclar el azúcar con los huevos, bate con unas varillas hasta que se monten. Es mucho más sencillo y cómodo hacerlo con unas varillas eléctricas, aunque también las podéis preparar con unas varillas manuales.
Sobre esta última mezcla echar la crema de chocolate, remover bien y cuando tengáis una mezcla homogénea lo volcáis sobre la flanera.
Coloca la flanera sobre una bandeja, vierte agua sobre ella y lo metes al horno precalentado a 200º. Déjalo durante 50 minutos, los 10 últimos lo cubres con papel de aluminio y antes de retirar, pínchalo con un cuchillo, si está seco está hecho, puedes sacarlo y dejarlo enfriar. Primero a temperatura ambiente, después lo metes en la nevera durante 5 horas aproximadamente.
Para desmoldarlo tenéis que pasar un cuchillo por el lateral y después volcarlo sobre el recipiente escogido. Lo mejor es poner el plato sobre la flanera y girarlo todo a la vez, como cuando uno le da la vuelta a la tortilla de patatas.
Después de eso, ¡sólo queda disfrutar!
Flan: Otras recetas
Si quieres preparar otras recetas de flan o quieres probar otros sabores, te proponemos estas recetas para que puedas disfrutar de flanes estupendos:
me parece muy bn esta pagina pues yo i mi mama hicimos la mayoria 🙂