SaborGourmet.com

La auténtica receta de pan pide turco

Se le conoce como Pide y es, sin ninguna duda, un pan que hay que pedirse cuando uno visita Turquía o aledaños. Es una receta muy sencilla de preparar en casa, con ingredientes asequibles y el sabor os va a sorprender por los pequeños detalles que lo convierten en algo excepcional.

Receta de Pide turco relleno de espinacas

Desde que descubrí al chef Ali Güngörmüş y sus cursos de cocina, esta gastronomía ha llegado a mi casa para quedarse. En esta receta vais a ver que, con ingredientes sencillos, podéis conseguir toda una sorpresa en boca. Además, es una receta fácil de hacer, sin grandes misterios ni esfuerzos.

La misma masa de pan la puedes preparar sin relleno, solo sería darle una forma redondeada,

Ingredientes

Pan:

  • 25 gr. de levadura fresca
  • 600 gr. de harina de todo uso
  • 12 gr. de sal
  • 50 de yogur natural
  • 300 ml de leche
  • 1 cucharadita de y media de azúcar

Relleno

  • 500 gr. de espinacas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cebollas rojas
  • Una cucharada de mantequilla
  • Ralladura de limón
  • 1/2 cucharadita de miel
  • Un poco de azúcar

Para terminar:

  • Queso feta
  • Sésamo negro

Cómo hacer un pide en casa

  • Pan pide

Disuelve la levadura fresca en un poco de leche tibia. Si está muy caliente, puede perder fuerza la levadura.

En un recipiente hondo pones todos los ingredientes de la masa de pan y, finalmente, añades la leche. Ve removiendo hasta que tenas una masa homogénea.

Enharina la mesa o echa un poquito de aceite en la mesa, extendiéndola por toda la superficie, y volcar la masa. Trabaja la masa hasta obtener un resultado liso, homogéneo y que no se te pega en las manos.

Corta la masa en trozos pequeños, o  del tamaño que tú quieras. Del tamaño que decidas, así serán tus pide.

La tapas con papel film y la dejas reposar durante 30 a 45 minutos en un espacio donde no haya corrientes de aire.

  • Relleno

En este tiempo, aprovechas para preparar el relleno. Pones la mantequilla en la sartén y rehogas la cebolla cortada y el ajo, pasado un minuto, le añades un poco de azúcar (opcional) para que caramelice un poco. Deja que se cocinen a fuego medio durante 2 a 3 minutos. Después añades las espinacas con un poco de sal, la ralladura de limón y un toque de miel. Remueve y ve fijándote en cómo se van cocinando poco a poco.

  • Montaje

Pasado el tiempo de fermentación, añade un poco de harina en la mesa y colocas una de las masas. Aplana la masa y con un rodillo la extiendes hacia los laterales y de delante hacia atrás. Quedará un pan plano ovalado.

Coloca el relleno de espinacas en el centro, sin llegar a los laterales. Echa el queso feta desmenuzado por encima.

Pincela los laterales del pan pide con un poco de agua y llevas dicho lateral hacia el relleno, cubriendo mínimamente un poquito y que se vean las espinacas. Haz lo mismo con el otro lateral y presiona los extremos, girándolos juntos, para que queden fijos. Vuelves a pincelar los laterales y los extremos con un poco de agua y echas por encima las semillas de sésamo negro.

Echa un poco de aceite de oliva por encima y lo pasas a una bandeja de horno.

Lo metes en el horno caliente a 220º hasta que se dore. En mi caso, a los 10 minutos estaba listo, pero puede tardarte hasta 20 minutos.

¡A disfrutar!

Otras recetas que te van a encantar son:

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar