

Si queréis probar un plato diferente y disfrutar del sabor de una buena bechamel os proponemos esta lasaña de pavo y queso que sólo de ver la foto ya babeo.
Índice del artículo
Lasaña de pavo y queso
Sólo por la pinta apetece darle un mordisco a la pantalla ¿verdad? La receta de hoy nos la ha mandado Isabel Benito y Juani Alonso, una lasaña que sólo con ver la foto a mí se me hace la boca agua y quieren compartir la receta con todos los gourmets. Aquí podéis ver su foto:
La lasaña de pavo y queso la hemos preparado en casa, tal y como ellas nos la han descrito, y os puedo contar que el resultado del plato es absolutamente sensacional. Tiene una cremosidad sublime, con todo el queso fundido, un plato que resulta más ligero que otro tipo de lasañas y que, además, tiene un sabor suave pero sabroso.
La receta que os compartimos de lasaña de pavo y queso está pensada para una o dos personas.
Lasaña de pavo y queso – Ingredientes
- 3 placas de lasaña
- 2 lonchas de pavo/capa
- 2 lonchas de cameros/capa
- Queso Edam y mozzarella
Para la bechamel
- 2 cucharadas de harina bien colmadas
- Leche entera
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer lasaña de pavo y queso
Comprueba si las placas de lasaña que has comprado necesitan una preparación previa, si es así, sigue las instrucciones.
Preparamos la salsa bechamel: en un cazo o sartén antiadherente ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos las cucharadas de harina, removemos constantemente para que se tueste pero sin llegar a quemarse ni pegarse.
Cuando haya cambiado su color añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover. Una buena bechamel implica trabajo, así que remueve constantemente hasta que coja la textura deseada y la bechamel esté bien hecha, es decir, que no sepa ni a harina ni a leche, sino a bechamel. Para ello, prueba y añade la sal al gusto.
Pon el horno a precalentar a unos 180º.
Cuando la tengamos lo único que nos queda es montar la lasaña:
- En el recipiente escogido pones una cucharadita de bechamel en el fondo
- colocas una placa de lasaña,
- encima dos lonchas de queso y sobre éstas dos lonchas de pavo (si son finas)
- cubre con un poco de bechamel por encima.
- En la última capa, echa por encima la mezcla de queso rallado de Edam y Mozzarella (tal como nos propone Isabel) o podéis utilizar cuatro quesos.
Ahora sólo queda meterlo unos 20 minutos en el horno para que el queso se derrita y todos los ingredientes cojan la misma temperatura.
Pasado este tiempo lo pones a gratinar y en cuanto veas que coge el tono dorado que tú quieras lo puedes servir en la mesa.
¡A disfrutar!
Otras recetas que os pueden resultar deliciosas son: