Sin duda alguna recetas con plátano maduro hay muchas, y aunque quizás en España es un ingrediente que no cocinamos mucho, más allá de consumirlo como fruta, lo cierto es que en otros países sí que podemos encontrarnos con recetas en las que el plátano es el protagonista. En esta ocasión queremos daros la receta de los populares tamales mexicanos y en concreto los elaborados con plátano. A continuación, cómo se hace paso a paso, el tamal de plátano.
Índice del artículo
Tamal de plátano
El tamal de plátano es una de las recetas más tradicionales en la cocina mexicana. Una receta que requiere de su tiempo para su elaboración ya que debemos seguir varios pasos, pero cuyo resultado final es un exquisito plato que muchos pueden entender como un postre, pero que en México se suele servir como un primer plato o de hecho es protagonista en muchas comidas teniendo en cuenta que suelen ir rellenos de carne, como la de pollo y que es la receta que vamos a explicaros a continuación
Ingredientes
Para los tamales:
- 765 gramos de de masa
- 1/2 taza de manteca
- 1 paquete de hojas de plátano verde (que venden en algunos supermercados y sobretodo en tiendas de comida latina).
Para el relleno:
- 4 pechugas de pollo
- 2 tazas de caldo de pollo
- 4 chiles poblanos, desvenados y pelados
- 10 tomates verdes
- 2 ajos
- 3 chiles serranos
- 1 manojo de cilantro (coliander)
- 1/2 cebolla
- 250 gramos de queso manchego
Elaboración
De la salsa: Cocinamos el tomate, el ajo, la cebolla y el cilantro en una cacerola y luego lo colamos. Agregamos una cucharada y media de sal.
Del relleno: Cocinamos el pollo durante 20 minutos. A la masa le agregamos el caldo de pollo sobrante hasta formar la masa e incorporamos 1/2 taza de manteca.
De los tamales: Remojamos las hojas de tamal hasta que queden blanditas (suaves) y echamos entonces una cucharada y media de masa a cada hoja. Colocamos dentro el pollo y la salsa cocinados y luego cerramos los tamales formando paquetitos con hilo fino y resistente.
Colócamos los tamales en una cacerola dentro de una olla poco profunda con agua (para baño María) durante 1 hora (para 20 tamales) o hasta que la masa se despegue de la hoja de plátano. Sírvelos calientes o a temperatura ambiente.