Ya se acumulan en colas enormes para comer un cachopo de 1 metro en Madrid

El cachopo es, sin lugar a dudas, una de esas delicias gastronómicas que conquistan el paladar de cualquiera. Originario de Asturias, este plato ha logrado hacerse un hueco en los corazones (y estómagos) de los amantes de la buena comida en toda España. Sin embargo, no solo en su tierra natal se puede disfrutar de un buen cachopo. En Madrid, específicamente en el restaurante Urumea, se sirve un cachopo de nada menos que un metro de longitud, y la gente no duda en hacer colas enormes para probarlo.

Ya se acumulan en colas enormes para comer un cachopo de 1 metro en Madrid

Foto: Urumea

La historia de este monumental cachopo comienza con Tito Gómez, el apasionado dueño del restaurante Urumea, que se encuentra en la calle de Cochabamba, 7. Tito, queriendo traer un pedacito de Asturias a la capital, decidió que no sería suficiente con un simple cachopo. Su ambición lo llevó a crear un plato que no solo rindiera homenaje a sus raíces, sino que también asombrara a cualquiera que lo viera: un cachopo de un metro de longitud.

Este impresionante cachopo ha ganado una popularidad tal que ahora se considera uno de los platos emblemáticos de Madrid. Su atractivo visual y su delicioso sabor lo hacen irresistible para todo tipo de comensales, desde grupos de amigos hasta familias enteras.

Tito Gómez comenta al respecto: “Pocos platos hacen disfrutar por igual a los niños y a sus padres. No falla, siempre sacan el móvil y hacen fotos que, tanto unos como otros, suben a sus redes”.

El cachopo de un metro: un festín para los sentidos

El cachopo de un metro de Urumea no es solo una cuestión de tamaño. Está cuidadosamente preparado con ingredientes de alta calidad. La versión clásica del cachopo incluye kilo y medio de carne, jamón ibérico y una mezcla de tres quesos (la peral, Afuega’l pitu y otro queso fundido), todo ello envuelto en un rebozado crujiente. Este plato se ofrece como parte de un menú que cuesta 100€, e incluye un entrante y tres botellas de sidra o una de vino (apto para 4 personas).

Además, Urumea ofrece una variante aún más especial llamada «menú tricachopo». Este menú, que cuesta 120€, incluye tres versiones distintas del cachopo: la clásica; otra con morcilla de Burgos, pimientos asados y jamón ibérico; y una más con cecina, queso de cabra y cebolla caramelizada. Este menú es una verdadera fiesta de sabores que garantiza satisfacer incluso a los paladares más exigentes.

La fiebre del cachopo: una experiencia que atrae multitudes

El éxito de este cachopo de un metro no es casualidad. Las cifras hablan por sí solas: Urumea vende alrededor de 150 cachopos de un metro cada semana. Este plato ha convertido al restaurante en un punto de peregrinación gastronómica en Madrid. La gente está dispuesta a esperar en largas colas para tener la oportunidad de probarlo.

El ambiente en Urumea también contribuye a la experiencia. Con una decoración acogedora y un servicio amable, el restaurante ofrece una atmósfera que hace que la espera valga la pena. Además del famoso cachopo, Urumea cuenta con una amplia carta que incluye platos de cuchara, distintas carnes, y especialidades como la merluza a la sidra y la fabada, aunque no sea temporada.

Para quienes disfrutan de los entrantes, Urumea no decepciona. Ofrecen delicias como tomate de Navarra, ensaladilla rusa y croquetas caseras, que complementan perfectamente la experiencia gastronómica.

En resumen, el cachopo de un metro de Urumea no solo ha conquistado Madrid por su tamaño, sino también por su sabor y la calidad de sus ingredientes. Si eres un amante de la buena comida y estás en Madrid, este es un plato que no puedes dejar de probar. Eso sí, prepárate para hacer cola, porque la fama de este cachopo no muestra signos de disminuir. ¡Buen provecho!

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes