Estas son las mejores sartenes antiadherentes del mercado para la OCU

El descubrimiento del teflón, una historia curiosa y accidental, ocurrió el 6 de abril de 1938. El Dr. Roy J. Plunkett y su equipo estaban trabajando en el laboratorio con una muestra congelada y comprimida de tetrafluoroetileno cuando notaron que se había formado una capa sólida, blanca, cerosa y resbaladiza. Este hallazgo marcó el inicio de una revolución en la cocina, aunque en aquel momento, nadie podía prever su impacto.

El nacimiento de las sartenes antiadherentes

Casi dos décadas después, en 1956, el ingeniero francés Marc Grégoire tuvo la idea de utilizar el teflón en las sartenes. Grégoire se dio cuenta de que este material, resistente al calor hasta 250 °C, combinado con aluminio, podría ser ideal para cocinar. Así nació la marca Tefal (una combinación de ‘Tef’ de teflón y ‘Al’ de aluminio). Este desarrollo, tal y como lo destaca la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hizo que cocinar fuera más sencillo y saludable. Las sartenes con recubrimiento de teflón no requerían tanto aceite, eran más fáciles de limpiar y, al estar hechas de aluminio, eran mucho más ligeras que las tradicionales de hierro.

La evolución de las sartenes antiadherentes

Inicialmente, para fabricar estas sartenes se utilizaba el ácido perfluorooctanoico (PFOA), un componente que la Unión Europea prohibió en junio de 2020 debido a su alto riesgo para la salud. Además, la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) recomienda restringir el uso de los PFAS (polifluoroalquiladas), entre los cuales se incluye el teflón.

La OCU señala que, aunque el teflón como recubrimiento no es perjudicial para la salud, los componentes utilizados en su fabricación sí pueden ser contaminantes y persistentes. Por lo tanto, muchas marcas han comenzado a buscar alternativas más ecológicas y seguras para el medio ambiente.

Una de estas alternativas es el recubrimiento cerámico, que puede soportar temperaturas de hasta 450 °C y, aunque su eficacia antiadherente es menor que la del teflón, ofrece una opción más amigable con el entorno.

Estas son las mejores sartenes antiadherentes del mercado para la OCU

Foto: Getty Images

La OCU, utilizando su comparador, ha identificado las tres mejores sartenes antiadherentes del mercado, destacándolas por su alta calidad.

1. Fissler Adamant

Encabezando la lista está la sartén Adamant de la marca Fissler. Aunque su precio es un poco elevado (74,99 euros), la OCU la califica como «una de las mejores sartenes antiadherentes del mercado». Esta sartén de 24 cm de diámetro cuenta con un recubrimiento cerámico y un mango ergonómico con un tope para evitar el contacto con el borde de la sartén, reduciendo el riesgo de quemaduras. Es relativamente ligera, pesando solo 860 gramos, y es apta para el horno hasta una temperatura máxima de 230 °C.

2. Monix Resistent Plus

La siguiente sartén recomendada es la Monix Resistent Plus, con un precio mucho más accesible de 20 euros. Esta sartén de teflón sencilla tiene un cuerpo de aluminio y es incluso más ligera que la Fissler, con un peso de 776 gramos. La OCU destaca su adaptabilidad a cualquier tipo de placa de cocina y la considera especialmente adecuada para preparar tortillas de patatas.

3. Tefal Emotion

Finalmente, la Tefal Emotion de 24 cm de diámetro y con un precio de 25,19 euros, cierra la lista de las mejores sartenes. Su altura de 5 cm la hace perfecta para guisar, y la OCU resalta su excelente rendimiento en cuanto a antiadherencia y resistencia del recubrimiento. Además, cuenta con un práctico sensor que cambia de color cuando alcanza la temperatura óptima para cocinar, lo que facilita aún más su uso.

En resumen, el mercado de las sartenes antiadherentes ha evolucionado considerablemente desde su origen. Las innovaciones tecnológicas y las preocupaciones ambientales han llevado a la creación de productos más seguros y eficientes. La OCU, a través de su análisis y comparaciones, proporciona una guía útil para los consumidores que buscan las mejores opciones disponibles. Al elegir una sartén, es crucial considerar tanto la calidad del recubrimiento como la adaptabilidad y funcionalidad del utensilio, asegurándose de que se ajuste a las necesidades específicas de cada cocina.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes