El superalimento barato cargado de probióticos y proteína

En la búsqueda de mejorar nuestra salud y bienestar, los superalimentos han ganado una enorme popularidad. Estos alimentos, reconocidos por su alto contenido nutricional y sus múltiples beneficios para la salud, son una adición valiosa a cualquier dieta. En este artículo, exploraremos en profundidad uno de estos superalimentos: el tempeh. Pero antes de adentrarnos en los detalles de este alimento extraordinario, es esencial comprender qué son los probióticos y cómo pueden beneficiarnos.

Foto: Getty/IkaRhama

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud del huésped. Estos microorganismos benéficos son esenciales para mantener un equilibrio saludable en nuestro microbioma intestinal, lo que a su vez impacta positivamente en numerosos aspectos de nuestra salud.

Beneficios de los probióticos

  1. Mejora de la salud digestiva: Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo cual es crucial para la digestión y la absorción de nutrientes. Esto puede prevenir y tratar problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable, la diarrea y el estreñimiento.
  2. Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un intestino saludable es la primera línea de defensa contra patógenos. Los probióticos pueden estimular la producción de anticuerpos y fortalecer las células inmunitarias, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.
  3. Reducción de la inflamación: Algunas cepas probióticas tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  4. Mejora de la salud mental: Existe una conexión conocida como el eje intestino-cerebro, que vincula la salud intestinal con la función cerebral. Los probióticos pueden influir positivamente en la salud mental al reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
  5. Apoyo a la salud de la piel: Los probióticos también pueden tener efectos beneficiosos sobre la piel, ayudando a tratar afecciones como el acné, el eczema y la rosácea.

Fuentes de probióticos

Los probióticos se pueden encontrar en varios alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi y, por supuesto, el tempeh, del cual hablaremos en profundidad a continuación.

Tempeh: el superalimento cargado de probióticos y proteína

El tempeh es un producto alimenticio fermentado originario de Indonesia, hecho a partir de granos de soja fermentados. Este proceso de fermentación no solo enriquece el tempeh con probióticos, sino que también transforma los granos de soja en un alimento altamente nutritivo y fácil de digerir.

¿Cómo se hace el tempeh?

El proceso de elaboración del tempeh comienza con la cocción de los granos de soja. Una vez cocidos, los granos se mezclan con un cultivo de hongo Rhizopus oligosporus. Esta mezcla se deja fermentar a una temperatura controlada durante aproximadamente 24 a 48 horas. Durante este tiempo, el hongo crece y envuelve los granos de soja, formando una torta compacta y firme.

Beneficios nutricionales del tempeh

  1. Alto contenido de proteína: El tempeh es una excelente fuente de proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Esto lo convierte en una opción ideal para vegetarianos, veganos y cualquier persona que busque aumentar su ingesta de proteínas sin recurrir a productos animales.
  2. Rico en probióticos: Gracias al proceso de fermentación, el tempeh contiene probióticos beneficiosos que pueden mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.
  3. Buena fuente de fibra: La fibra dietética es esencial para una digestión saludable y el tempeh proporciona una cantidad considerable de fibra, lo que puede ayudar a mantener un sistema digestivo regular y prevenir el estreñimiento.
  4. Contiene vitaminas y minerales esenciales: El tempeh es una buena fuente de varias vitaminas del complejo B, calcio, hierro, magnesio y zinc. Estos nutrientes son esenciales para diversas funciones corporales, incluida la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
  5. Bajo en grasas saturadas: A diferencia de muchas fuentes de proteínas animales, el tempeh es bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable para el corazón.

Cómo incorporar el tempeh en tu dieta

El tempeh es un alimento versátil que se puede preparar de diversas maneras. Aquí hay algunas ideas para incorporarlo en tu dieta diaria:

  • Salteado: Corta el tempeh en cubos o tiras y saltealo con tus vegetales favoritos y salsa de soja para un plato rápido y nutritivo.
  • Marinado y a la parrilla: Marinar el tempeh en una mezcla de aceite, limón, ajo y especias, luego asarlo a la parrilla para obtener un delicioso y crujiente acompañamiento o plato principal.
  • En ensaladas: Desmenuza el tempeh y agrégalo a tus ensaladas para un aporte extra de proteínas y textura.
  • Sopas y guisos: Incorpora el tempeh en sopas y guisos para aumentar el contenido de proteínas y añadir un sabor único.
  • Sándwiches y wraps: Usa el tempeh como relleno para sándwiches y wraps, combinado con verduras frescas y tus salsas favoritas.

El tempeh es un superalimento que no solo es asequible sino también increíblemente nutritivo. Con su alto contenido de proteínas, probióticos, vitaminas y minerales, es una adición valiosa a cualquier dieta. Incorporar tempeh en tu alimentación diaria no solo puede mejorar tu salud digestiva y fortalecer tu sistema inmunológico, sino que también puede proporcionarte una fuente sostenible y deliciosa de proteínas. Así que, la próxima vez que busques un alimento que beneficie tu salud, considera el tempeh como una opción excelente y económica.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes