Las lasañas listas para consumir de supermercado con mejor valoración según la OCU

La lasaña es un plato clásico que todos amamos, pero no siempre tenemos tiempo o ganas de prepararla desde cero. Afortunadamente, las lasañas refrigeradas listas para consumir se han convertido en una solución práctica y rápida para esos días en los que cocinar no es una opción. Sin embargo, la comodidad a menudo viene acompañada de interrogantes sobre la calidad nutricional y el sabor de estos productos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo de diez lasañas boloñesas disponibles en supermercados para determinar cuáles son las mejores opciones.

Las lasañas listas para consumir de supermercado con mejor valoración según la OCU

Foto: Getty Images/ OCU

Las lasañas analizadas vienen en porciones individuales y solo necesitan ser calentadas en el microondas, lo que las hace ideales para llevar a la oficina o para una comida rápida en casa. Pero, ¿qué tan buenas son desde el punto de vista nutricional? La OCU evaluó si estas lasañas pueden considerarse una comida completa y equilibrada, y si son sabrosas.

Evaluación de los ingredientes y el valor nutricional

El análisis de la OCU se centró en varios aspectos clave:

  • Ingredientes: La calidad de los ingredientes es crucial. Se evaluó el uso de aditivos, ingredientes industriales y la presencia de sal y azúcar.
  • Valor nutricional: Se analizó si una ración de lasaña aporta los nutrientes necesarios para una comida equilibrada.
  • Sabor: Un panel de expertos cocineros evaluó el sabor, el olor, la textura y el aspecto de las lasañas.

El exceso de sal y azúcar

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es el alto contenido de sal en estas lasañas. La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal al día, pero una ración de estas lasañas puede aportar entre 2,8 y 4,2 gramos, lo que supone hasta el 84% de la ingesta diaria recomendada. Además, algunas lasañas contienen hasta 18 gramos de azúcar por porción, principalmente debido a la salsa de tomate.

Las tres mejores lasañas según la OCU

De las diez lasañas analizadas, tres se destacaron por su calidad general, incluyendo sabor y composición:

Lasaña boloñesa de Hacendado

  • Precio: 2,65 euros por envase de 350 gramos.
  • Valoración: Elaborada sin aditivos ni ingredientes industriales. Sin embargo, podría tener menos sal.

Lasaña boloñesa Dunany

  • Precio: 2,75 euros por envase de 350 gramos.
  • Valoración: La única que usa mantequilla y tiene pocos ingredientes industriales. No obstante, contiene bastante sal y aditivos.

Lasaña boloñesa de El Corte Inglés

  • Precio: 2,97 euros por envase de 400 gramos.
  • Valoración: Obtuvo la mejor puntuación en degustación, aunque utiliza demasiados aditivos y tiene un contenido elevado de sal.

Composición y tamaño de las raciones

Una ración típica de estas lasañas pesa entre 350 y 400 gramos y aporta alrededor de 560 kcal, con una alta proporción de grasas y carbohidratos. La cantidad de proteínas es adecuada, rondando los 28 gramos por porción, gracias a la carne del relleno. Sin embargo, el contenido de grasas saturadas y azúcares es considerable, lo que puede afectar negativamente la salud si se consumen con frecuencia.

Recomendaciones de la OCU

La OCU concluye que, aunque las lasañas refrigeradas son una opción conveniente y algunas están bastante ricas, no deberían consumirse habitualmente debido a su alto contenido en sal, grasas saturadas y aditivos industriales. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Consumo ocasional: Reservar estas lasañas para ocasiones puntuales.
  • Equilibrar la dieta: Si se consume una lasaña, asegurarse de que el resto de la dieta del día sea baja en sal y grasas saturadas.
  • Problemas de hipertensión: Las personas con hipertensión deberían evitar estos productos.
  • Completar la comida: Acompañar la lasaña con una pieza de fruta y agua para hacer la comida más equilibrada.

En resumen, las lasañas listas para consumir del supermercado ofrecen una solución práctica y sabrosa para momentos puntuales, pero es importante tener en cuenta su composición nutricional para mantener una dieta equilibrada y saludable.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes