Los pimientos caramelizados marcarán un antes y un después en tus platos, su sabor hace que sea un ingrediente muy versátil en la cocina. ¡Y es muy fácil de hacer! Es una de esas recetas que os recomendaría mucho para tener como básico en la cocina y que pueden durar mucho tiempo.
Receta de pimientos caramelizados
Si hay una cosa que adoro de la cocina son esas recetas súper simples que hacen que otros platos sencillos se conviertan en algo espectacular, que los hagan brillar. Los pimientos caramelizados te pueden ayudar a conseguir esto, que algo sencillo y del día a día se convierta en toda una experiencia a la hora de comer ¡y sin esfuerzo!
Estos pimientos caramelizados se pueden utilizar en multitud de recetas, combinándolos con todo tipo de ingredientes (dulces y salados) como en platos fríos o calientes. Vamos, que puedes añadirlos en una carne o incorporarlos en un canapé para generar un buen y delicioso contraste de sabor.
Otro punto fuerte de esta receta y de este ingrediente es que puedes hacer una buena cantidad y te durará mucho tiempo. Puedes envasarlos al vacío, guardarlos en la nevera durante meses (si es que te duran) y estarán ideales. La razón es la caramelización de los pimientos que hace que se conserven.
Incluso, si os gusta hacer regalos especiales en tu familia o entre amigos, se puede convertir en uno de esos regalos personalizados para alguien que disfrute de la cocina y que, encima, sea un regalo hecho por ti mismo. Un pequeño botecito y ¡tachán! Gloria.
Estos pimientos caramelizados los hemos hecho con un pimiento rojo, tal y como vas a poder leer en los ingredientes, pero también hay recetas que los preparan con pimientos de piquillo. Y ya ves, los ingredientes son de esos que tienes habitualmente en casa, así que no necesitas nada extraordinario para poder hacer un plato sublime.
Pimientos caramelizados – Ingredientes
- 200 gr / 1 pimiento rojo grande
- 100 gr. de azúcar
- 50 ml de vinagre suave
- 30 ml de agua
Cómo hacer pimientos caramelizados paso a paso
Esta receta se puede hacer con el pimiento al natural o pelando el pimiento, va un poco en gustos. La diferencia, hay personas que notan la piel del pimiento y no les gusta, por lo que la textura es similar pero más suave.
Nosotros lo hemos preparado sin pelar el pimiento, así que una vez que está bien lavado, que se le han quitado todas las pepitas y el rabo, comenzamos a trocearlo en tiras (puedes hacerlo como más te guste, no va a variar los sucesivos pasos).
En una sartén antiadherente colocamos todos los ingredientes y lo ponemos a fuego suave (de un máximo de 9 a una intensidad de 6) para que se vaya haciendo poco a poco, tanto el pimiento como la mezcla de los ingredientes.
Ir removiendo cada poco tiempo para evitar que se pegue y lo dejáis durante unos 20 minutos aproximadamente. Tiempo en el que veréis que el pimiento ha cogido una consistencia similar al de la mermelada, tiene almíbar y el pimiento, si lo probáis, está tierno.
Una vez que lo tengas puedes servirlo directamente, dejar que se enfríe y envasarlo… El plan que hayas escogido para este delicioso ingrediente.
Recetas para combinar con los pimientos caramelizados:
- Solomillo de cerdo con queso de cabra y pimientos caramelizados
- Tosta de queso brie con pimientos caramelizados