

Hoy en Sabor Gourmet quiero compartir con vosotros uno de mis postres favoritos, para todos aquellos que seáis amantes del chocolate bienvenidos al paraíso porque esta mezcla de sabores no tiene desperdicio!
Como todas las recetas que os proponemos en Sabor Gourmet, ésta es muy sencilla de hacer y además, no se tarda mucho en darle vida.
Quiero compartir con vosotros algunos trucos que me han ayudado a mejorarla, no tanto en sabor como en estética, formas más sencillas de conseguir que todo quede bien. Pero eso sí, a pesar de que os encante el chocolate no os propongáis hacer una tarta muy grande porque es muy muy dulce y llena bastante. ¿Qué recetas de tartas de chocolate conocéis?
Índice del artículo
Tarta tres chocolates: Ingredientes
Base:
- Un paquete de galletas
- Un poco de mantequilla
Capa 1:
- 1 tableta de chocolate negro para postres
- 200 mililitros de nata
- 200 mililitros de leche
- un sobre de cuajada
Capa 2:
- 2 tabletas de chocolate con leche
- 200 mililitros de nata
- 200 mililitros de leche
- 1 sobre de cuajada
Capa 3:
- 3 o 4 tabletas de chocolate blanco
- 200 mililitros de nata
- 200 mililitros de leche
- 1 sobre de cuajada
Tarta tres chocolates: Preparación
Base de la tarta
Para preparar la base, derrite un poco de mantequilla, más o menos una cucharada. Te puedes ayudar del microondas o hacerlo en una cacerola pequeña. Una vez lo tengas, reserva.
Deshaz las galletas con ayuda de una trituradora y mézclalo con la mantequilla para formar una masa.
En el recipiente que hayas escogido para la tarta, vuelcas las galletas, extiéndelo de manera uniforme con ayuda de una cuchara, lo más uniforme posible.
Mételo en la nevera y resérvalo mientras preparas el chocolate.
Capas de chocolate
Los chocolates se realizan todos de la misma manera, os indico como preparar uno y el resto es el mismo procedimiento sólo que cambiando el tipo.
El chocolate negro es para postres es el que vamos a poner en la base por su densidad.
Para prepararlo primero lo trocearemos, no necesitamos que sean trozos muy pequeños, podemos guiarnos por las onzas o las filas, es comodidad y rapidez a la hora de manejarlo para derretir.
En una cacerola ponemos casi toda la leche a calentar (reservamos un poquito para deshacer el sobre de cuajada) junto con la nata, cuando esté caliente añadimos el chocolate troceado y removemos constantemente para ayudar a que se derrita completamente.
En un vaso aparte, con la leche que hemos apartado, deshacemos bien el contenido para que no quede ningún grumo. Una vez que esté derretido el chocolate se añade la cuajada y se deja que ambos se mezclen sin dejar que hierva durante 7 minutos.
Cuando el chocolate negro ya está preparado, sacamos el recipiente de la base y con ayuda de una cuchara vertemos el contenido. Acerca lo máximo posible la cuchara a la galleta, y deja que el chocolate vaya cayendo sobre la cuchara y ésta sobre las galletas de manera uniforme.
Después de un chocolate dejamos que se enfríe y hacemos el mismo procedimiento con el siguiente chocolate, así con el chocolate con leche y con el chocolate blanco.
Se deja reposar la tartas en el mismo sitio para que las capas de chocolate no se muevan. Después, lo introducimos en la nevera y se deja enfriar durante un día.
Vía: recetasdemama.es
Como me encanta esta tarta, eso una comida ligera para compensar…
Hola ! me gustaria saber si esta tarta no lleva azucar
Hola Irene! La tarta no lleva azúcar, con el simple dulzor de los chocolates verás como no la necesitas para nada 😉
Deliciosa,es de ensueños
lo que yo quisiera saber es cuantos gramos de cuajada o rennet necesito para este dulce
Soy de Venezuela y no se que es Cuajada, me podría explicar que es?… O con que podría sustituirla?
Hola Elizabeth, la cuajada puedes sustituirla por gelatina. Lo que intentamos con la cuajada es que se queden sólidos cada uno de los chocolates y así tengamos una tarta deliciosa. 🙂
Me parece una receta bastante explicada y muy , muy elaborada ya no tengo ninguna duda cuando quiera hacer algo vengo a esta página sin duda me saldrá todo genial gracias a esto me chuparé los dedos sin parar umm……. ya me dan ganas de probarlo jejeje.
Muchas gracias Noemí jajajaja si un día te lanzas a prepararla, verás qué sencilla es 😉
El chocolate blanco que es normal o para postres?¿
Hola Noemí,
Pues puedes usar cualquiera de los dos, yo he hecho esta tarta con ambos chocolates y el sabor sigue siendo impresionante. Eso sí, como ya imaginarás, cuanta más calidad tenga el chocolate, más impresionante estará la tarta 😉
Cuantos gramos de chocolate ?
Jacqueline, son 250 gramos de chocolate negro, 250 gr. de chocolate con leche y 225 gr. aproximadamente de chocolate blanco 😉