

La receta de pasteles de chocolate y calabaza sin azúcar son esponjosos, suaves, dulces y con un puntito especial si las rellenas con una cucharadita mermelada de frutos rojos casera. Son unos pasteles facilísimps de preparar y tan ricas que tenéis que aprovechar la temporada de calabaza para hacer unos buenos bizcochos y magdalenas. Os cuento cómo las hemos hecho paso a paso.
Índice del artículo
Receta pasteles de chocolate y calabaza Sin Azúcar
Conseguir un resultado estupendo en la repostería sin azúcar a veces no es tan sencillo, pero con esta receta de pasteles de chocolate y calabaza sin azúcar vais a comprobar que no vais a extrañar nada, pero nada, el azúcar.
Esta receta de pasteles de chocolate y calabaza sin azúcar rellenos con un poquito de mermelada de frutos rojos sin azúcar son deliciosos en cada bocado, como si a cada mordisco fuera un regalo de jugosidad y ternura. Podéis utilizar otras mermeladas caseras o introducir un corazón de chocolate con un poco de nutella casera saludable, lo que más os apetezca.
Esta receta la podéis modificar en función de vuestros gustos o de los ingredientes que tengáis en casa, pudiendo cambiar el tipo de harina o modificar la mantequilla por otro tipo de grasa, como puede ser por el aceite de coco o de oliva. De igual manera, si no tenéis calabaza podéis cambiarla por boniato. Igualmente, los pasteles de chocolate y calabaza sin azúcar que nosotros hemos hecho son con cacao en polvo 100%, que no lleva nada de azúcar, pero podéis hacerlo con el cacao que queráis.
Pasteles de chocolate y calabaza Sin Azúcar – Ingredientes
Para 6 pasteles:
- 200 gr. de calabaza asada
- 60 gr cacao 100%
- 50 gr. de harina
- 100 – 110 gr. de dátiles medjoul
- 50 gr. de mantequilla
- 3 huevos medianos
- 2 cucharaditas de levadura química
- Pizca de sal
- Mermelada de frutos rojos sin azúcar (casera)
Cómo hacer pasteles de chocolate y calabaza sin azúcar
Enciende el horno a 180º
Retira las pepitas de la calabaza y le quitas la corteza exterior. Después la troceas, yo he hecho unos rectángulos no excesivamente gruesos y la colocas sobre una fuente apta para el horno, engrasada ligeramente con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal por encima. La metes al horno durante unos 30 minutos o hasta que la pinches con un tenedor y esté blandita.
Si vas a utilizar dátiles que no sean medjoul o los veas muy secos es importante ponerlos en remojo con agua caliente durante unos 10 minutos. Si son medjoul y están bien carnosos y blanditos, no es necesario ponerlos en remojo previamente.
En el vaso de la trituradora pon los dátiles, el cacao en polvo y los huevos. Tritura por completo, hasta que esté completamente homogéneo y los dátiles desechos. Échalo en un recipiente.
En el mismo vaso de la trituradora, sin necesidad de limpiarla, pones la calabaza asada, la harina, mantequilla reblandecida o derretida y la levadura química con una pizquita de sal. Tritura hasta que esté homogéneo al completo.
En el anterior recipiente echas esta última mezcla. Con una espátula o cuchara lo incorporas todo bien, que quede perfectamente ligado.
Vuelca el contenido en unos moldes de magdalenas, a la mitad echas una cucharadita de mermelada en el centro y terminas de cubrir. En mi caso, son moldes de muffins que son más anchos y como son de silicona no le he puesto ni la cápsula, los he rellenado por completo. Lo metes al horno durante 15 minutos y listo.
Pasado el tiempo, los dejas unos minutos dentro del mismo molde porque aún estarán blanditos. Después, ya los puedes retirar con cuidado y los dejas enfriar por completo sobre una rejilla.
¡A disfrutar!
Otras recetas sin azúcar que os pueden gustar son: