

Si tienes un amigo boliviano, no tardes en pedirle que te invite a comer a su casa y te prepare una de las sabrosas comidas bolivianas tradicionales, porque te aseguramos que vas a flipar con la explosión de sabores que tienen en esta parte del mundo. Si no conoces a nadie de Ecuador, no te apures, porque nosotros vamos a enseñarte cómo preparar 5 recetas de la comida boliviana que tienes que probar. Coge papel y lápiz porque ya mismo vas a querer estar preparando estos platos tan deliciosos.
Índice del artículo
Surubí al horno
El primero de nuestros platos bolivianos favoritos es el suribí al horno. Es posible que te estés preguntando: «¿Y qué demonios es el suribí?». Los nombres de las recetas que vamos a sugerirte son bastante extraños, cierto. Pero son verdaderos manjares, sobre todo si los preparas como vamos a enseñarte. El suribí es un pescado. Y concretamente un pescado de agua dulce. Si te gusta el pescado, el suribí te gustará porque tiene un sabor muy intenso.
El suribí se prepara principalmente al horno, con caldo de verduras y acompañado de una capa de patatas. Puedes añadirle cebolla y tomate cortado a gajos o en rodajas. Y condimentar con bastante sal, pimienta y ají molido.
Pique macho


Otra receta espectacular boliviana es el pique macho. Para quienes prefieren la carne, el pique macho resulta muy rico y apetecible, porque se trata de carne de res, con salchichas, huevo cocido, tomates, cebollas, pimientos, patatas fritas y acompañado por salsas como la mayonesa y el ketchup.
Silpancho


Al igual que el pique macho que parece una comida muy nuestra, el silpancho aún te recordará más a nuestros platos españoles preparados por nuestras abuelas. Y te gustará, e incluso puedes servirla a los niños, porque no es otra cosa que filete empanado con arroz y frito. También lo suelen acompañar en Bolivia con patatas cocidas.
Ají de Lengua


Bueno, de acuerdo, este plato de ají de lengua no suena demasiado bien. Y si eres principiante en este tipo de alimentos, quizás la idea de comerlo te repugne un poco. Pero déjanos aconsejarte que al menos le des una oportunidad y lo pruebes, porque es una delicia y te va a sorprender lo buena que está.
Se trata de lengua de vaca que los bolivianos preparan cocida. La acompañan por arroz y patata cocida y lleva tomate frito, pimienta molida, comino molido y ají colorado molido. Un consejo, si decides preparar tú mismo este plato es que des unos golpes a la carne para reblandecerla un poco.
Queso Humacha


De todos los platos bolivianos probados, el queso Humacha es en verdad el menos aclamado, aunque a quienes les gusta, ¡repiten! Pero consiste en una mezcla curiosa de puré de patatas, leche, queso, guisantes y ¡picante! Exacto, ¿leche con picante? Esto es lo que a nosotros nos resulta tan extraño y lo que puede echarte para atrás cuando lo pruebes. Pero oye, es cuestión de probar al menos.
Después de probar el queso Humacha, si te gustan los platos tipos purés, y te recomendamos probar un puré cuyo sabor sí que agrada a mucha gente. De hecho, es muy fácil de preparar y ya lo venden en la mayoría de los supermercados dado su éxito. Hablamos del humus. Puedes prepararlo de garbanzos o de otras legumbres y verduras. Nosotros ya te explicamos la receta del humus en este blog.
Galería de imágenes 5 recetas de la comida boliviana que tienes que probar

