El Pastitsio es un pastel de macarrones y carne griego que es fácil de encontrar en los menús, es un plato súper resultón y que entra por los ojos por mucho que uno se resista.
Receta de Pastel de macarrones y carne griego – Pastitsio
Si queréis hacerlo realmente auténtico hay que utilizar sus quesos, ya sea el kefalotyri o graviera kritis (de Creta), lo cual en mi caso ha sido completamente imposible de encontrar. Ambos quesos se elaboran tradicionalmente con leche 100% de oveja, así que lo he sustituido por un queso 100% de oveja de aquí. No es lo mismo, pero hace el apaño.
¡Importante! Este pastel de macarrones y carne griego lo podéis preparar en diferentes días, no es necesario que lo hagáis todo de golpe si no tenéis tiempo.
Pastel de macarrones y carne griego – Ingredientes
500 gr. Macarrones ziti o penne
100 gr. de queso curado de oveja (Graviera Kritis o kefalotyri) – para el montaje
Para la boloñesa
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 500 gr. carne picada
- 300 gr. de tomate triturado natural
- 250 ml de vino de guisar
- 1 cebolla mediana
- 1 rama de canela
- Orégano o perejil fresco
- Sal
- Pimienta
Para la bechamel
- 20 gr. mantequilla
- 40 gr. de harina
- 500 ml de leche
- 100 gr. de queso curado de oveja (Graviera Kritis o kefalotyri )
- 2 huevos
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta negra
Para el gratinado
- Pan rallado – opcional
Cómo hacer Pastitsio – Pastel de macarrones y carne griego
Como son muchos pasos, os los voy a contar muy resumidos pero que sean fáciles de seguir, así no se os hará largo.
Boloñesa:
- Pon una cacerola al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva.
- Cuando esté caliente añades la cebolla picada, tiene que dorarse, así que puedes poner el fuego un poco alto.
- Añade la carne picada y remueve.
- Cuando cambie el color de la carne incorporas el vino. Remueve y ponlo a fuego medio bajo.
- Incorpora el tomate triturado, sal, pimienta, una rama de canela y un poco de orégano o perejil fresco picado. Remueve todo y deja que se cocine unos 20 a 30 minutos sin tapar la cacerola. Ve removiendo de vez en cuando.
- Pasado este tiempo ya puedes retirar la rama de canela y apagar el fuego.
Pasta:
- En una cacerola pones abundante agua con un poco de sal.
- Cuando hierva añade la pasta y la dejas cocer el tiempo indicado en el paquete para que esté al dente. En mi caso, 8 minutos.
- Cuando esté lista, la vuelcas sobre un escurridor, la pasas por agua, y añades unas gotas de aceite para que no se pegue. Reserva.
Bechamel (que realmente no es una bechamel tal cual):
- Pones la mantequilla en una cacerola antiadherente y, cuando se derrita, incorporas la la harina. Remueve para que se tueste pero sin quemarse.
- Cuando cambie de color y olor, comienza a incorporar la leche sin dejar de remover. Ha de hacerse a fuego medio.
- Tienen que deshacerse por completo los grumos o puedes utilizar una batidora para que quede triturado.
- Incorpora sal, nuez moscada y un poco de pimienta. Remueve.
- Para saber que la bechamel está, cuando la pruebes, no debe saber ni a leche ni a harina.
- La textura que queremos es un poco ligera, no una bechamel tipo croqueta.
- Cuando la tengas, reserva y enciende el horno a 200º.
Montaje del pastel de carne:
- El molde a escoger ha de ser uno apto para el horno y que tenga altura.
- Echa unas gotas de aceite en la base para que la pasta no se pegue. Coloca la mitad de la pasta.
- Echa la carne picada por encima y extiéndela bien para que cubra toda la superficie, que quede firme.
- Echa 100 gramos de queso por encima de la carne.
- Cubre con la pasta restante.
- Bate dos huevos en un vaso hondo, cuando los tengas incorporas 100 gramos de queso, vuelves a remover. Echas este contenido en la bechamel y remueve un par de minutos hasta que esté incorporado. Vierte la bechamel sobre la pasta.
- Puedes espolvorear un poquito de pan rallado por encima.
- Mételo al horno hasta que esté dorada la capa de la bechamel, que también tendrá que estar firme. La temperatura del horno debe ser de 180º o 200º, suele hacerse de entre 30 a 45 minutos.
Una vez lo tengas, servir directamente.
En el caso de que te pueda sobrar, puedes congelarlo.
Otras recetas griegas que te pueden gustar son: