

¿Cómo hacer crema pastelera? Una crema pastelera deliciosa que podrás preparar fácilmente si sigues los pasos e ingredientes que te indicamos a continuación.
La crema pastelera forma parte de una gran cantidad de recetas de reposterÃa y es muy útil siempre tener a mano la forma de prepararla. Eso si, no sólo sirve para rellenar tartas, pasteles y dulces, sino que, si te apetece, puedes disfrutar de su sabor suave sin más, tan sólo tú, una cuchara y un tazón de crema pastelera.
Como veréis, sobre todo cuando os pongáis mano a mano en los fogones, la crema pastelera se prepara en muy poco tiempo y no tiene ninguna dificultad en la preparación. Lo importante es que sigáis el paso a paso y estéis bien atentos a cómo se va cuajando la crema para que quede con la textura y el sabor perfecto.
Índice del artículo
Consejos para hacer una crema pastelera perfecta
La crema pastelera se puede utilizar para todo tipo de postres, tanto para rellenar un bizcocho o tarta como que sea el elemento principal de alguna presentación que queráis hacer. Eso sÃ, a pesar de que preparar crema pastelera es verdaderamente sencillo, hay que tener en cuenta algunos consejos para que salga perfecta.
En reposterÃa hay que seguir los pasos y las medidas exactas, sobre todo si se prepara por primera vez o si uno no es muy diestro en la materia. En cuanto uno coja más experiencia con la susodicha preparación, ya puede comenzar a hacer sus variaciones de la receta para darle los toques personales como cambiar cantidades de azúcar, yemas o añadir algún tipo de colorante o lÃquido para darle otros sabores.
La calidad de los ingredientes van a marcar la diferencia, como en cualquier otra receta. En reposterÃa siempre se aconseja utilizar leche entera (independientemente de la que utilices en casa con normalidad, pues le va a dar más sabor y cuerpo) y ya que los huevos son un ingrediente imprescindible, si tienes huevos del pueblo o ecológicos mejor que mejor. Opta por azúcar glasé en lugar del azúcar granulado, la diferencia va a ser muy clara en la textura.
Esta preparación se tiene que hacer a fuego lento, ni medio ni nada, lento. Os va a llevar un poquito más de tiempo pero notaréis la diferencia en el resultado.
Al ser una crema que se va espesando, es muy importante que se remueva de forma constante con unas varillas para evitar que pueda pegarse y deshacer los grumos. Si se pega puede comenzar a tener la crema un sabor a tostado o a quemado que resulta ser incomible, por lo que es mejor estar pendiente un ratito del fuego y hacerlo a la primera.
La harina de maÃz es conocida como un espesante rápido, de ahà que se utilice en la reposterÃa o en cualquier tipo de salsa donde se desea que adquiera mayor consistencia. En este caso, la harina de maÃz es un ingrediente básico para la crema pastelera, aunque también os vamos a mostrar cómo hacerla sin la maicena.
Puedes aromatizar la crema pastelera con la especia que más te guste. Por ejemplo un poco de cardamomo, vainilla, canela o anÃs añadida a la leche o la puedes añadir al final.
Cómo hacer crema pastelera
La receta que nosotros siempre preparamos es la de Javi Recetas, queda sensacional y es muy fácil de seguir.
Ingredientes crema pastelera
- Medio litro de leche entera.
- 4 yemas
- 120 gr de azúcar
- 50 gr de harina de maÃz (Maicena)
- 50 gr de mantequilla sin sal
- 1 vaina de vainilla
- La cáscara de medio limón (opcional)
Crema pastelera paso a paso
El primer paso que tenemos que hacer es abrir la vaina de vainilla para sacar todas las semillas y ponerlas en el cazo con la leche, reservar medio vaso para deshacer la maicena (podéis seguir este enlace para ver cuál es el procedimiento para abrir la vainilla).
Pon a calentar el cazo con la leche y añade, además de la vaina de vainilla y las semillas, la cáscara de limón a fuego medio. Una vez que hierva lo tapas y dejas que repose durante 30 minutos para que los sabores se mezclen e integren. ¡Ya verás lo bien que huele!
Una vez que haya pasado el tiempo, cuela la leche y lo vuelves a poner a calentar a fuego bajo y, mientras tanto, en un cuenco pon el azúcar con las yemas (puedes utilizar las claras para otro postre) y bate hasta que obtengas una crema, reserva.
Disuelve la maicena en el vaso de leche que habÃamos reservado, añádela al cazo con la leche y remueve de forma constante para evitar que se formen grumos, cuando esté cerca de hervir añade la crema de yemas con el azúcar y no dejes de remover de forma rápida y con esmero.
Ponlo a fuego lento y observa como poco a poco se va convirtiendo en la idea que tenemos de crema pastelera, hay que remover bastante para evitar que se pegue, que salgan grumos y para que todo se unifique.
Cuando la crema esté densa será el momento de sacarla del fuego, cómo huele ¿verdad?
¡Delicioso!
Cómo hacer crema pastelera de chocolate
La crema pastelera de chocolate es tan sencilla de hacer como la crema pastelera clásica sólo que le añadimos un poco de chocolate a la mezcla. La textura sigue siendo la misma, tan cremosa que parece que uno se la comerÃa a cucharadas.
Podéis utilizarla para hacer todo tipo de postres variados: rellenos de tartas, vasitos de chocolate con nata, rellenar dulces como las napolitanas, etc.
Cómo hacer crema pastelera de chocolate – ingredientes
- ½ litro de leche entera
- 2 yemas
- 100 gr de azúcar
- 45 gr de harina de maÃz
- 170 gr de chocolate
Cómo hacer crema pastelera de chocolate – paso a paso
El chocolate lo podéis fundir en el microondas en intervalos muy cortos de tiempo o hacerlo al baño marÃa (resolvemos dudas aquÃ: «Cómo fundir chocolate«).Fundimos el chocolate en el microondas a intervalos de 30 segundos a potencia media.
Reserva medio vaso de leche y el resto de la leche la viertes en un cazo junto con el azúcar glasé y las especias que quieras para aromatizarla. La pones a calentar a fuego bajito, removiendo de vez en cuando para que se disuelva el azúcar.
En el vasito de leche reservado disuelves la harina de maÃz.
Cuando la leche ya esté a punto, echas la harina de maÃz y las yemas de huevo, remueve con unas varillas hasta que todo esté bien incorporado y la crema comience a hervir. Hay que cocinarlo a fuego lento.
En cuanto hierva se añade el chocolate fundido, se sigue removiendo hasta que esté bien integrado y se retira del fuego.
Cómo hacer crema pastelera sin azúcar
Hay muchos edulcorantes naturales que podéis utilizar para evitar el consumo de azúcar -aptos para los diabéticos – y sin que pierda su dulzor. Se ha hablado mucho de la stevia pero es importante fijarse bien en los componentes porque ya hay marcas que le echan de todo y una porción de stevia bajÃsima, por lo que pierde su naturalidad y lo que la cÃa tan sana
La opción que os vamos a proponer es usar el azúcar de abedul -xilitol-, que está considerado como uno de los edulcorantes naturales más sanos y se usa en la misma proporción que el azúcar. Eso sÃ, tened en cuenta que un consumo elevado de azúcar de abedul puede produciros diarrea, por lo que hay que tomarlo con moderación. Lo podéis encontrar en herbolarios y su precio es elevado, yo he comprado el bote de 500 gramos por 9 euros.
Cómo hacer crema pastelera sin azúcar – Ingredientes
- 1/2Â litro de leche entera
- 4 yemas
- 120 gr de azúcar de abedul
- 50 gr de harina de maÃz
- 50 gr de mantequilla sin sal
- 1 vaina de vainilla
Cómo hacer crema pastelera sin azúcar – paso a paso
El paso a paso es exactamente el mismo que os hemos indicado en la crema pastelera con azúcar blanquilla, simplemente hay que cambiar un tipo de azúcar por otro.
Os lo recordamos:
- Rellena medio vaso de leche y el resto lo echas en un cazo.
- En la leche del cazo se añaden las especias que quieras utilizar para aromatizar la crema (canela, vainilla, etc.) y el azúcar. Ponlo a fuego bajo y remueve de vez en cuando.
- En el vaso de leche disuelves la harina de maÃz.
- Cuando la leche del cazo está caliente, se retiran las especias y se añade la harina de maÃz disuelta con las yemas de huevo. Remueve de manera constante con unas varillas para evitar los grumos y que se queme.
- En el momento en que la crema hierva, ya estará lista.
Cómo hacer crema pastelera sin maicena
También se puede hacer una crema pastelera sin maicena, es más, podéis encontrar recetas que están elaboradas con harina de trigo o que han utilizado fécula de patata para hacerlas. Todo depende de para qué vayas a usar la crema pastelera.
Otra opción para conseguir una textura más densa, aunque no va a ser exacta a la crema, es añadirle un sobrecito de cuajada disuelta o una hoja de gelatina.
Cómo hacer crema pastelera sin maicena – Ingredientes
- 4Â yemas de huevo
- 500 ml de leche
- 100 gr de azúcar glas
- 50 gr de harina
- 1 vaina de vainilla
Cómo hacer crema pastelera sin maicena – Paso a paso
Hay diferentes formas de hacer una crema pastelera, podéis seguir los pasos anteriores o hacer este pequeño cambio que os proponemos a continuación, lo que os resulte más sencillo porque el resultado es el mismo.
Separar un vaso de leche y el resto echarla en el cazo junto con el azúcar y la vaina de vainilla abierta (arriba os hemos indicado cómo abrirla).
En el vaso de leche se disuelve la harina y, cuando no quede ningún grumo, se añaden las yemas de huevo. Remueve bien hasta que estén disueltas y homogéneas.
Cuando la leche esté caliente, se añade el vasito de leche con todo disuelto y se remueve con unas varillas de forma constante, hasta que todo esté bien integrado.
En el momento en que comience a hervir, se retira del fuego y se deja atemperar.
Recetas con crema pastelera
Hay muchÃsimas recetas con las que puedes poner en práctica la crema pastelera y, además, combina muy bien con todo tipo de masas: hojaldradas, bizcochos, galletas… La crema pastelera tiene un sabor tan suave que también puedes combinarlo con frutas frescas o escarchadas, frutos secos, chocolates y un largo etcétera de posibilidades.
Hemos hecho una pequeña selección de recetas con crema pastelera que creo que os pueden resultar interesantes, útiles y sobre todo deliciosas.
Tarta de manzana y hojaldre
La tarta de manzana y hojaldre es uno de los dulces tÃpicos que podemos encontrar en cualquier pastelerÃa y prepararlo fácilmente en casa. Podéis preparar la masa de hojaldre en casa o comprarla preparada, el resultado está buenÃsimo pero mejor siempre lo casero.
Con esta receta podréis poner en práctica fácilmente la crema pastelera y podréis descubrir cómo combina perfectamente con la fruta. Pinchando aquà accederéis a la receta completa, tanto ingredientes como el paso a paso «Tarta de manzana y hojaldre«.
Tarta boston cream
Esta tarta es una absoluta delicia que os recomiendo muchÃsimo hacer en casa. El bizcocho que os presentamos de la tarta es esponjoso, suave y se deshace en la boca, es absolutamente fascinante. Todo ello combinado con una crema pastelera buenÃsima, con un toque de vainilla sublime y todo bañado con chocolate ¿no estáis salivando ya?
Es como la tÃpica «cuña» que uno puede comprar en la pastelerÃa, de vicio. Os dejo la receta completa, con el paso a paso y todos los ingredientes pinchando sobre «Tarta Boston Cream«.
Napolitanas caseras
Hay muchÃsimas formas de preparar unas buenas napolitanas, hacer tanto la masa de hojaldre casera (lleva un poco de tiempo pero os aseguro que el sabor y la textura merecen la pena) como comprar la masa de hojaldre en el supermercado.
Os voy a traer las dos recetas diferentes, tanto las napolitanas caseras que hemos rellenado de crema de chocolate pero que podéis cambiar fácilmente por la crema pastelera y echar por encima trocitos de almendra tostada (sensacional, tan ricas…) como las napolitanas de hojaldre con masa comprada que podéis rellenar de igual manera.
Aquà os dejo las dos opciones, sólo tenéis que pinchar sobre la que más os interese para que podáis ver todos los ingredientes y el paso a paso con fotografÃas:
Milhojas de crema pastelera
¿Alguna vez habéis preparado una milhojas en casa? Tan fácil, tan bueno, tan de vicio…
Es un dulce fascinante de la pastelerÃa y que puede estar combinado con otras combinaciones que no son sólo la crema, si no una capa de crema pastelera con otra capa de merengue bien denso. En éste caso podéis compaginarlo con un poco de azúcar glasé como veis en la fotografÃa, unos toques de canela en polvo… Todo depende de lo que más os guste y de cómo queráis disfrutar de esta crema.
Nosotros lo preparamos a través de un kit de milhojas que nos enviaron pero podéis hacerlo exactamente igual horneando previamente la lámina de hojaldre. Puedes verlo aquà «Kit para hacer milhojas«.
¿Cuáles son vuestras recetas favoritas, dulces y postres, con las que soléis preparar vuestra crema pastelera? Estamos deseando conocer cuáles son vuestros postres favoritos y coger más ideas para nuestras celebraciones, bollos y tartas que pueden ser sublimes.
Espero me salga, se ve muy rica